
San Juan: Crean mesa de viveros viticolas
San Juan continúa consolidando su liderazgo en el sector vitivinícola argentino con el lanzamiento oficial de la Mesa de Viveros Vitícolas. Este nuevo espacio de colaboración público-privada está diseñado para fortalecer la base productiva y la viticultura sanjuanina. La iniciativa se integra directamente en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola, impulsado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Desarrollo Vitivinícola de San Juan.
La conformación de este espacio de trabajo, anunciada inicialmente en diciembre durante la presentación del Plan Estratégico Vitivinícola, tomó un impulso decisivo en marzo. La visita de la destacada fitopatóloga Judit Monis fue clave: realizó recorridas técnicas por viñedos sanjuaninos, evaluó la situación virológica de los cultivos y auditó los laboratorios del INSEMI, especializados en la reproducción de plantas madre libres de virus. Esto sentó bases sólidas para el futuro de los viveros vitícolas en San Juan.
La Mesa de Viveros Vitícolas se enfocará en tres áreas clave para la mejora sustancial de la viticultura local. Primero, busca garantizar la calidad fitosanitaria de las plantas de vid, asegurando la propagación de material genético libre de virus y con pureza varietal certificada. Segundo, apunta a la incorporación de nuevas variedades de uva, tanto a través de la importación como mediante desarrollos propios del INTA. Esto permitirá ampliar la diversidad genética de los cultivos y adaptarse a las demandas del mercado del vino. Finalmente, el tercer objetivo es mejorar la productividad de toda la cadena de valor vitícola, desde la obtención de uvas de calidad hasta la elaboración de vinos de alta calidad en San Juan.
Con este importante paso, San Juan da un salto cualitativo en términos de seguridad sanitaria de viñedos, acceso a materiales genéticos más avanzados y un aumento significativo de su competitividad dentro del mercado vitivinícola argentino. La Mesa de Viveros Vitícolas es un reflejo claro del compromiso conjunto entre el sector público y los productores privados para posicionar a la provincia como un referente nacional en el ámbito de la viticultura argentina, apostando por un futuro de mayor calidad y eficiencia en la producción de vino sanjuanina.