Vino Buenos Aires: para ver y beber

By  |  0 Comments

Si pensabas que en Argentina el vino era solo cosa de Cuyo, preparate para una sorpresa deliciosa. Esta semana, Telefé estrenó «Vino Buenos Aires», un documental que nos invita a descubrir la apasionante y creciente vitivinicultura bonaerense. Es un viaje fascinante que celebra el esfuerzo de sus productores, el crecimiento de una industria que pisa fuerte y el encanto del enoturismo en una provincia que tiene mucho más que campo y mar.

«Vino Buenos Aires»: Un Brindis en la Pantalla Grande (y Chica)

Este documental llega para visibilizar una realidad que viene gestándose hace años: la provincia de Buenos Aires está produciendo vinos de una calidad sorprendente. «Vino Buenos Aires» no solo cuenta la historia del vino en esta región, sino que nos sumerge en las particularidades de sus bodegas, el trabajo de tantas familias detrás de cada botella y el impacto de la ley provincial que impulsa el enoturismo bonaerense.

Es una ventana abierta al público para conocer un lado quizás menos explorado del vino argentino, y una excelente oportunidad para que los consumidores amplíen sus horizontes y se animen a probar algo diferente.

El Boom Vitivinícola de Buenos Aires: Terroirs Inesperados

Lejos de los viñedos de montaña, Buenos Aires ha sabido desarrollar una vitivinicultura con identidad propia, marcada por la diversidad de sus terroirs. ¿Sabías que ya hay viñedos que se benefician de la influencia de las sierras, del mar, de los médanos e incluso de la llanura? Esta variedad de suelos y climas permite que se cultiven y prosperen cepas diversas, dando origen a vinos con un carácter singular.

Los números hablan por sí solos: la provincia de Buenos Aires es una de las que más crece en superficie cultivada de vid, y entre 2015 y 2024, la elaboración de vino en sus bodegas ¡creció un impresionante 283,7%! En 2024 ya se registraron 41 variedades implantadas, un claro indicio de la audacia y la visión de sus productores.

Zonas como Chapadmalal, Balcarce, Campana, Uribelarrea, Junín, Médanos, Tandil o Mercedes, son solo algunas de las que están viendo nacer y consolidarse proyectos vitivinícolas que apuntan a la calidad, muchos de ellos con una fuerte apuesta por el enoturismo. Bodegas como Costa & Pampa, Puerta del Abra o Gamboa son solo algunos ejemplos de la vanguardia bonaerense.

Más Allá de la Copa: Impulso al Enoturismo

El documental «Vino Buenos Aires» no solo celebra los vinos, sino que también busca potenciar el enoturismo en la provincia. La idea es abrir las puertas de estas bodegas emergentes y consolidar rutas del vino que inviten a viajeros y curiosos a recorrer los viñedos, conocer los procesos de elaboración y, por supuesto, degustar in situ los frutos de este esfuerzo.

Este impulso al enoturismo en Buenos Aires es clave para diversificar la oferta turística de la provincia y generar desarrollo local en las comunidades vitivinícolas, creando nuevas experiencias y oportunidades.

«Vino Buenos Aires» es una invitación a desmitificar y a sorprenderse. Nos muestra que el vino argentino es mucho más diverso de lo que a veces imaginamos, y que la pasión vitivinícola late con fuerza en rincones inesperados. Este documental no solo celebra a los pioneros y a los que se animaron a plantar viñas en esta provincia, sino que nos invita a un futuro donde el vino bonaerense tendrá, sin dudas, un lugar cada vez más destacado en nuestra copa. ¡Salud por esta nueva y emocionante etapa!