Bonarda: el emblema de San Martín

By  |  0 Comments

En el programa Tinto Sobre Blanco del 2 de agosto, Ana Martínez, coordinadora del programa Bonarda Argentina dependiente de la Municipalidad de San Martín, destacó el rol del departamento como mayor productor nacional de uva Bonarda y el desafío de conectar a los mendocinos con su propio enoturismo.

Desde 2012, el Plan Bonarda es una política de Estado en San Martín, buscando posicionar a la Bonarda como varietal emblema. El objetivo es que cualquier persona pueda orientar a los turistas sobre dónde encontrar este vino, impulsando el desarrollo local y la reconversión productiva. Este trabajo se realiza en conjunto con otros municipios y entidades, extendiéndose a lo largo de todo el año para difundir la Bonarda.

Martínez señaló una paradoja mendocina: a menudo, los turistas extranjeros conocen más sobre nuestras bodegas que los propios locales. Esto resalta la necesidad de que el mendocino «se empape» de esta información y «sepa contar» lo que la provincia ofrece, viviendo la experiencia para poder transmitirla.

San Martín, con más de 200 bodegas en la zona este, ofrece opciones accesibles como Bodega Los Haroldos, Familia Crota, Familia Morcos y Bodega Trilla. La invitación es clara: visitar cualquier bodega, conocer su historia y saldar esa «deuda pendiente» como mendocinos.

Te dejamos la entrevista completa.