
Celebrando al Malbec 2025: La Fiesta de Nuestra Cepa Insignia
El Malbec, nuestra cepa bandera, tiene su gran celebración anual, y este 2025 no fue la excepción. «Celebrando al Malbec» volvió a encender los motores con su 13ª edición, consolidándose como uno de los encuentros más esperados por los amantes del vino. Este evento dual, que combina un concurso único con una feria vibrante, nos invita a brindar y a conocer de cerca la esencia de nuestro varietal más representativo, justo en el marco del Día Mundial del Malbec.
El Concurso: La Voz del Consumidor en el Paladar
La antesala de la gran feria fue el Concurso de Malbecs, que se llevó a cabo el pasado jueves 10 de abril en el emblemático espacio de La Enoteca. Con una participación que superó las 50 personas, este certamen tuvo una particularidad que lo hace realmente especial: los jurados fueron, en su mayoría, consumidores comunes, sin formación técnica. Fue una experiencia enriquecedora, donde se valoró lo que realmente busca el público cuando elige un vino de la góndola.
Después de una cata a ciegas de 30 Malbecs de distintas zonas de Argentina, los resultados que reflejan el gusto del consumidor fueron:



- Primer Puesto: Los Helechos Malbec de Malbecs (Bodega Los Helechos)
- Segundo Puesto: Mujer de Altura (de San Juan)
- Tercer Puesto: Viejo Sabio (Finca Savina)
Esta elección directa del público nos da una pauta clara de las preferencias actuales y la importancia de la relación entre la calidad percibida y la experiencia de consumo. (Ver nota)
La Feria: Un Brindis por el Malbec Argentino
La gran fiesta llegó el miércoles 16 de abril, cuando la Nave Cultural abrió sus puertas para recibir a cientos de apasionados por el vino. Desde las 20:00 y hasta la medianoche, «Celebrando al Malbec» se transformó en un ambiente relajado y festivo, ideal para disfrutar, conocer nuevas etiquetas y, por supuesto, brindar.
Con el acompañamiento del EMETUR, el Fondo Vitivinícola Mendoza, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el apoyo del Programa Bonarda Argentina, la feria reunió a productores de diversas regiones del país. Fue una oportunidad única para acercarse a quienes hacen posible esta bebida que tanto nos representa, conocer las historias detrás de cada etiqueta y, lo mejor de todo, probar esos vinos premiados en el concurso que se anunciaron durante la noche.
Este evento se realiza en el marco del Día Mundial del Malbec, que se celebra cada 17 de abril. Una fecha que conmemora aquel 1853, cuando se presentó en la Legislatura de Mendoza el proyecto para fundar la Quinta Normal y la Escuela de Agricultura, un hito que marcó el inicio de la transformación de nuestra vitivinicultura. Desde entonces, el Malbec se convirtió en nuestra cepa insignia y en un símbolo de identidad nacional.
Conclusión:
«Celebrando al Malbec» no es solo una feria o un concurso; es un termómetro del pulso del consumidor y una plataforma vital para la promoción de nuestra cepa más querida. La combinación de la voz del público en el concurso y la cercanía con los productores en la feria, lo convierte en un encuentro indispensable para entender hacia dónde va el Malbec argentino. Un brindis por esta cepa que sigue conquistando paladares y por los eventos que nos permiten celebrarla como se merece.