
El aceite de oliva mendocino y el sello de calidad que lo define
Alfredo Baroni, experto en olivicultura, será panelista en el 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza, donde discutirá el valor de la Indicación Geográfica (IG) del aceite de oliva de la provincia. Esta certificación, según Baroni, es un sello de calidad que no solo garantiza la excelencia, sino que también protege la identidad y la historia detrás de este producto emblemático.
Un Sello de Calidad con Historia
La Indicación Geográfica de Mendoza es la primera de su tipo en el hemisferio sur y en todo el continente americano. Para que un aceite reciba esta certificación, debe cumplir con una serie de condiciones rigurosas: ser un aceite de oliva virgen extra sin defectos sensoriales, tener una acidez menor a 0.6, un alto contenido de polifenoles (más de 100 partes por millón) y, crucialmente, ser un blend con una proporción de entre el 30% y el 50% de la variedad Arauco.
Baroni explicó que este requisito refleja la realidad histórica de los olivares mendocinos. A diferencia de las plantaciones modernas de una sola variedad, los antiguos montes de olivos eran una mezcla natural de distintas especies, con la Arauco aportando un carácter único a los aceites de la región. El sello busca honrar esta tradición y la identidad que le confieren al producto tanto el clima desértico y la topografía, como el «saber hacer» de los productores locales.
La Gastronomía como Destino Turístico
Para Baroni, eventos como este foro son fundamentales para fortalecer la conexión entre los productos y su origen. Destacó la importancia de educar a los consumidores, ya que «no siempre se saben muchas cosas que hacen nuestros productores». Subrayó que un destino turístico de la magnitud de Mendoza necesita una identidad gastronómica sólida que complemente sus paisajes, viñedos y montañas.
«El turista viene para probar comidas que son típicas del mendocino,» afirmó. Por ello, la labor del foro es clave para seguir construyendo y dando fuerza a esta identidad, consolidando a la gastronomía local como un pilar del turismo provincial. El evento es un paso más para que el mundo reconozca y valore los productos de Mendoza.
Escuchá la entrevista completa acá: