El Gobierno Nacional restituye la autarquía al INTA y al INV

By  |  0 Comments

En una decisión trascendental para la industria vitivinícola y el sector agropecuario, el Poder Ejecutivo nacional firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia 627/2025, que restablece la autarquía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Un giro esperado y necesario

El decreto anula la disposición anterior (Decreto N° 462/25, previamente vetada por el H. Congreso De La Nación), que había eliminado la autonomía administrativa y financiera de ambos organismos, pasando sus presupuestos a ser controlados directamente por la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA. Esta injerencia, denunciada por especialistas y representantes del sector, había paralizado proyectos de investigación, el desarrollo de nuevas tecnologías y el control de calidad en el INV, afectando directamente la competitividad y la imagen del vino argentino en el mundo.

Con la autarquía restaurada, tanto el INTA como el INV recuperan la potestad para administrar sus propios recursos, gestionar sus planes de acción y designar a sus autoridades sin la necesidad de una aprobación ministerial constante. Esta independencia es clave para la agilidad y eficiencia de sus operaciones, permitiéndoles responder de manera más efectiva a las necesidades del campo y la industria vitivinícola.

La noticia ha sido recibida con un alivio generalizado por los actores de la cadena vitivinícola. Desde bodegueros hasta pequeños productores y enólogos, coinciden en que la decisión es un paso crucial para proteger la calidad y la identidad de los vinos argentinos.

Ahora, con los motores de la investigación y el control de calidad nuevamente encendidos, se abre un camino de esperanza para que el vino argentino continúe conquistando paladares en todo el mundo. ¡Salud por eso!