Fiesta Provincial del Vino de la Costa

By  |  0 Comments

La ciudad de Berisso, en la provincia de Buenos Aires, es el epicentro de una tradición vitivinícola única en la región, plasmada en la célebre «Fiesta Provincial del Vino de la Costa». Este evento no solo celebra la producción local de un vino con características distintivas, sino que también es un reflejo de la historia, la cultura inmigrante y el esfuerzo de los productores locales por mantener viva esta herencia.

La 22° edición de la Fiesta Provincial del Vino de la Costa tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio de 2025 en el Gimnasio Municipal de Berisso (calles 9 y 169) con entrada libre y gratuita.

El evento ofrece una variada propuesta cultural y productiva, que incluye:

  •  Expositores: Productores y elaboradores del vino de la costa, artesanos locales y de ciudades vecinas, gastronómicos y cerveceros locales.
  • Espectáculos: Presentaciones artísticas folclóricas, conjuntos municipales de danza, espectáculos musicales y danzas típicas de las colectividades (Alemania, Italia, Lituania, Irlanda, Paraguay).
  • Concursos: Se realiza el tradicional Concurso de Vinos Caseros “Hector Becerra” y el Concurso de Mermeladas, premiando la calidad de los productos locales.

Ahora bien, aprovechemos esta oportunidad para hablar de Berisso y su vitivinicultura.

La vitivinicultura en Berisso tiene raíces profundas, ligadas a la historia de la inmigración, donde las primeras colonias italianas, trajeron consigo sus conocimientos de viticultura y se adaptaron a la singularidad del suelo y el clima de la región.

En la zona de los humedales, como se conoce al territorio de Berisso cercano al río, la vid americana, especialmente la uva Isabella, se adaptó rápidamente al sistema de parral y a las condiciones locales, dando origen a un vino distintivo, por su aroma frutado y particular sabor. Su elaboración era, y sigue siendo en gran medida, un proceso casero y artesanal.

La Fiesta Provincial del Vino de la Costa en Berisso es mucho más que un evento; es la celebración de una herencia cultural y productiva que ha logrado sobreponerse a las adversidades. La vitivinicultura de esta zona, con su distintivo «vino de la costa», representa un valioso legado inmigrante y un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir para generar un producto único y un desarrollo local sostenible.

El Vino de la Costa de Berisso en números. Según los informes anuales publicados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) para el año 2024, la superficie de vid de la provincia de Buenos Aires registrada al 31 de diciembre de 2024 alcanzaba las 186 ha que apenas representan el 0,01% del total del país. De ese total, a Berisso le corresponden 19,1 ha, posicionándose como el cuarto productor de esa provincia, caracterizándose por viñedos de poca extensión. En