
Maridaje literario: el vino ideal para cada libro.
By 0 Comments
|
Nada mejor que un buen libro para escapar de la rutina, y si a esa experiencia le sumamos una copa de vino, el momento se vuelve mágico. Pero, así como maridamos vinos con comidas, ¿por qué no hacerlo también con la lectura? Cada historia, cada tema, y cada autor, pueden encontrar su pareja ideal en una variedad de uva o un estilo de vinificación. Aquí te presento una guía para encontrar la combinación perfecta.

Para la historia y la identidad
- «El gran libro del vino argentino» (Catapulta Editores) Este libro es una obra magna que explora la historia y la geografía del vino en Argentina. Su lectura es un viaje detallado y profundo, ideal para maridar con un vino que también cuente una historia. Un Cabernet Sauvignon de altura, con sus notas especiadas y su estructura robusta, es la pareja ideal para recorrer las páginas de este libro.
- «Todo lo otro» de Alejandro Iglesias Un libro que se adentra en las historias de los viticultores que, de manera silenciosa, han marcado una revolución. Es una lectura para reflexionar sobre el trabajo y la pasión de los pequeños productores. Para acompañarlo, elige un vino de un proyecto boutique, como un Pinot Noir de la Patagonia, que con su sutileza y elegancia, invita a la introspección.
- «Vino. Tinta y tinto sobre blanco» de Rep (Miguel Repiso) La creatividad y el humor de Rep se plasman en esta obra. Para un libro tan original y artístico, un vino que también se atreva a ser diferente es lo más acertado. Prueba con un rosado de Malbec bien fresco y frutal. Sus notas alegres y su versatilidad son el complemento perfecto para las ilustraciones de este reconocido autor.

Para la práctica y la cata
- «Vino Argentino. Manual práctico» de María Fernanda Dengis Este manual es directo y didáctico, diseñado para aprender sobre la cata y el disfrute del vino sin complicaciones. Es una lectura que te guía paso a paso, por lo que el mejor maridaje es un vino sencillo pero bien hecho, un Sauvignon Blanc joven, con sus aromas cítricos y su frescura, te permitirá concentrarte en el aprendizaje.
- «Hola vino» de Agustina de Alba Una guía escrita por una de las sommeliers más reconocidas. Su tono amigable y accesible te invita a perderle el miedo al vino. Para esta lectura, lo mejor es un vino que te invite a explorar, como un Torrontés del norte argentino. Con su carácter aromático y exótico, te animará a descubrir nuevos perfiles y a abrir tu mente a más sensaciones.
Para los amantes de las bodegas
- Libros sobre Bodegas Emblemáticas Obras como «El estilo López», «Bodegas Santa Ana» o «Colomé. 180 años» son lecturas que celebran la tradición y la historia de grandes íconos. Para acompañarlas, nada mejor que un vino de guarda, un Malbec Gran reserva con varios años en botella, que con sus aromas complejos y su evolución en copa, te hará apreciar el paso del tiempo y la historia en cada sorbo.