Para agendar: Argentina Spirits Awards

By  |  0 Comments

Luciano Palumbo, presidente de la Cámara Argentina de Destiladores y Afines (CADEA), se refirió al crecimiento de esta entidad, que se gestó en Mendoza y hoy tiene alcance nacional. Además, compartió detalles de la segunda edición del Argentina Spirits Awards, un certamen que se consolida como referente en el mundo de los destilados.

Una Cámara con Raíces Mendocinas y Vocación Federal

La Cámara de Destiladores, que comenzó como una iniciativa mendocina, se convirtió en la primera a nivel nacional en obtener personería jurídica. Este hito permitió nuclear a colegas de todo el país, desde la Patagonia hasta el NOA, con la provincia de Mendoza como núcleo principal. Palumbo subrayó el gran orgullo que significa que la industria local sea pionera en este sector, destacando la fortaleza que aporta la experiencia en la industria vitivinícola y el talento humano de la región.

El propósito principal de la cámara es garantizar la calidad y seguridad de los productos. Para ello, están firmando convenios con universidades e instituciones gubernamentales para fomentar la capacitación y la colaboración en el rubro, asegurando que se trate de un alimento con la rigurosidad que esto implica.

La Argentina Spirits Awards, un Evento de Nivel Mundial

Organizado por Palumbo y Marcos Francisca, el certamen celebrará su segunda edición el 25 de octubre en el Espacio Arizu. Este evento de degustación de bebidas espirituosas, aperitivos y vermuts reunirá a productores y jurados de diversas partes del mundo, incluyendo a referentes de Japón, Italia, Canadá y Perú. Se espera que se caten alrededor de 700 muestras, con la premiación como broche de oro de una semana de intenso trabajo.

Una de las novedades de este año es la inclusión de la categoría Ready to Drink (RTD), o bebidas listas para beber, un segmento en auge que ha mostrado gran interés en el concurso. Además de la competencia, se ofrecerán masterclass y degustaciones para todos los participantes.

Una Experiencia Abierta al Público

Como complemento al certamen, se realizará una Expo Internacional de Bebidas el mismo 25 de octubre, que estará abierta al público. El objetivo es que los asistentes puedan conocer y degustar la amplia variedad de productos nacionales e internacionales. Habrá stands de diferentes países, como Brasil con su cachaza y Perú con su pisco, e incluso un maestro de sake de Japón ofrecerá una degustación para mostrar el mundo detrás de esta bebida.

Para Palumbo, este evento es una gran oportunidad para que el público se «cope» con el mundo de los destilados y descubra la dedicación y el esfuerzo que hay detrás de cada botella. El apoyo de diversas instituciones y la declaración de interés turístico y legislativo reflejan la relevancia del evento para el sector.

Mirá la entrevista completa en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/@MaridajeEstrategico