
San Martín, de la vid al vermut
El departamento de San Martín, conocido por su histórica conexión con el vino Bonarda, se prepara para celebrar una bebida que, aunque antigua, está experimentando un resurgimiento: el vermut. Jorge Corrales, director de turismo de San Martín, conversó con el programa «Tinto Sobre Blanco» sobre la «Semana Provincial del Vermut», un evento que busca poner en valor esta bebida y su profunda relación con la industria vitivinícola de Mendoza.
Un legado de inmigrantes y una conexión con el Bonarda
Corrales explicó que la idea de la Semana del Vermut surgió para resaltar los «productos identitarios» de la región. La zona este de Mendoza, con la llegada de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, recibió su cultura y sus bebidas, incluido el vermut. Curiosamente, existe un parentesco entre el vermut y el Bonarda: ambos tienen sus raíces en la región de Saboya, en la frontera franco-italiana.
El evento cuenta con la participación de bodegas emblemáticas como Crota y Los Haroldos, así como una destilería de Palmira, que han apostado por la producción de vermut de alta calidad.
Lo que tenés que saber de la semana del vermut
La celebración se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre. Esto es lo que se tiene previsto:
- Conversatorios: Los días 16 y 17 de octubre, reconocidos enólogos, sommeliers y bartenders compartirán sus conocimientos sobre la producción y elaboración del vermut.
- Innovación botánica: El INTA participará para hablar sobre los botánicos locales, como la semilla del retortuño, que pueden usarse para darle un toque único y «auténtico» al vermut mendocino.
- Clínica de vermut de autor: El sábado se ofrecerá una clínica para 25 personas interesadas en aprender a elaborar su propio vermut.
- Degustaciones y Sunset: Los participantes podrán adquirir un vaso y degustar los productos de más de 15 vermuterías que ya han confirmado su participación. El evento cerrará con un sunset en el Centro de Congresos y Exposiciones.
- Ruta del vermú: A partir del 14 de octubre, vermuterías en todo Mendoza abrirán sus puertas para promocionar la bebida, con el apoyo del Ente de Turismo.
El vermut como complemento del vino y un motor de la industria local
Corrales enfatizó que el vermut es un producto que pone en valor al vino, ya que se necesita vino y mosto para su elaboración. Al igual que el enoturismo, que ha crecido enormemente en la región, la producción de vermut busca potenciar la industria local y ofrecer una nueva experiencia a los turistas. La sede del evento será el Templo del Vino en el Parque Añesi de San Martín, un lugar que, según Corrales, ya se está consolidando como un espacio cultural y turístico de primer nivel.
Una invitación a explorar
El director de turismo de San Martín invitó a toda la audiencia a acercarse a la zona este de la provincia para descubrir esta nueva faceta de la industria. Recordó que el departamento está a solo 25 minutos de Mendoza, y que la Semana del vermut es la oportunidad perfecta para conocer la rica oferta enológica y gastronómica de la región.
Escuchá la entrevista completa: