Un Terroir que Marca la Diferencia

By  |  0 Comments

Ya vimos cómo la IG Mendoza le da identidad a los AOVEs (aceite de oliva virgen extra) de esta tierra. Ahora, vamos a meternos de lleno en lo que hace tan especiales a estos productos: el terroir mendocino. ¿Qué tiene esta región que hace que sus aceites sean tan distintos y deliciosos?

El Secreto está en la Tierra y el Clima:

Mendoza es famosa por sus vinos de altura, pero también tiene un combo de clima y suelo que le sienta de maravilla a los olivos.

  • Altura y Amplitud Térmica: Los viñedos y olivares de Mendoza se ubican donde las temperaturas varían mucho entre el día y la noche. Esto hace que las aceitunas maduren lentamente, concentrando aromas y sabores.
  • Clima Seco y Soleado: El sol mendocino es intenso y las lluvias son escasas. Esto reduce la humedad y las enfermedades, lo que se traduce en aceitunas sanas y de alta calidad.
  • Suelos Pedregosos y Pobres: Los suelos de Mendoza suelen ser pedregosos y poco fértiles. Esto obliga a las raíces de los olivos a esforzarse para conseguir nutrientes, lo que da como resultado aceitunas más pequeñas pero con mayor concentración de sabor.

Variedades que Expresan el Terroir:

Como te comenté en la nota anterior, la IG Mendoza reconoce para su blend dos variedades principales de aceitunas, que se adaptan de manera excelente a estas condiciones:

  • Arauco: Esta variedad es como la reina de los olivares argentinos. Es nativa del país y se caracteriza por sus aceitunas grandes y carnosas, que dan aceites intensos y frutados, con un toque picante. En Mendoza, el Arauco expresa toda su potencia, con aromas a hierbas frescas y un picor que te despierta el paladar.
  • Farga: Originaria de España, esta variedad se adaptó muy bien a Mendoza. Sus aceitunas son más pequeñas y dan aceites más suaves y equilibrados, con notas frutadas y un toque almendrado. La Farga aporta elegancia y complejidad a los aceites mendocinos.

Un Abanico de Aromas y Sabores:

Los aceites de oliva de Mendoza son como un viaje sensorial. Cada uno tiene su propia personalidad, pero en general podés encontrar:

  • Aromas frutados: A manzana, banana, tomate, hierbas frescas.
  • Sabores intensos: Amargor y picor presentes pero equilibrados.
  • Textura untuosa: Aceites que acarician el paladar.

Maridajes con Sabor Mendocino:

Para disfrutar al máximo de los aceites de oliva de Mendoza, te tiro algunas ideas de maridajes:

  • Arauco: Ideal para acompañar carnes rojas a la parrilla, platos con salsas intensas, quesos fuertes y ensaladas con verduras de hoja verde.
  • Farga: Perfecto para pescados y mariscos, ensaladas delicadas, verduras asadas y para realzar el sabor de platos mediterráneos.

Los aceites de oliva de Mendoza son un tesoro que refleja la identidad de esta tierra. Son el resultado de un terroir único, de variedades de aceitunas adaptadas al clima y al suelo, y del trabajo apasionado de los productores locales. ¡Animate a probarlos y a descubrir la magia de sus sabores!